Somos un estudio de diseño fundado en 2005, focalizado en la planificación, desarrollo y diseño de instalaciones sanitarias, de gas y contra incendio, con gran trayectoria en la Argentina y en la región. Contamos con un equipo de profesionales que nos permite ofrecer una amplia gama de sercios desde la consultoría técnica hasta la dirección de obra.
Contamos con un amplio porfolio, llevando adelante materialización de proyectos en diferentes escalas y complejidades. También nos especializamos en la prospección, armado y presentación de pliegos de licitación, documentación técnica e ingeniería de detalles para todo tipo de proyectos arquitectónicos, urbanísticos, públicos y privados. Comprometidos con el valor diferencial de la formación constante de nuevas competencias metodológicas y tecnológicas, nos encontramos desde los inicios ligados a una intensa actidad académica en las áreas de la docencia de grado, actualización profesional para graduados e investigación aplicada.
Adriana es arquitecta formada en FADU, UBA con formación de posgrado en Seguridad contra incendio en edificaciones UNSM-INTI. Se desempeñó como docente de la materia “Materialización de proyectos” en la carrera de Arquitectura. Actualmente dicta cursos de formación profesional en diversas casas de estudio.
José Yeger (Colaborador externo)
Ingeniero civil formado en UTN – FRBB. Experto en modelado computacional de seguridad contra incendios. Especialista en Higiene y Seguridad en el trabajo. Certificaciones en NFPA, IRAM e ISO.
Julio César Blanco (1939-2021)
Socio fundador del Estudio Basconcello-Silva-Blanco (bsb diseño de instalaciones) con una inmensa trayectoria en la especialización en diseño de instalaciones. Gran maestro y formador de una nutrida generación de profesionales arquitectxs e ingenierxs, en sus más de 60 años de ininterrumpida actividad pedagógica y profesional.
Inicialmente egresado de la enseñanza técnica, fue ingeniero autodidacta y arquitecto por adopción. Inquieto y siempre activo, nunca dejó de entusiasmarse frente a la solución de cada problemática proyectual, sobre todo las que desafiaban su inagotable ingenio y conocimiento. Anteponiendo siempre con generosidad, entusiasmo y disposición, supo abordar las más diversas problemáticas profesionales, con soluciones innovadoras en su acompañamiento a socios, clientes y colegas. Julio nos deja en su figura, un gran legado de aprendizaje: su conocimiento, su pensamiento y mirada como proyectista; el error como parte del proceso y la incertidumbre como forma necesaria de la humildad. ¡Hasta siempre querido Julio!